
Esta travesía se inicia desde el santuario de Ntra. Sra. de Kodes en Nafarroa. Desde Gasteiz deberemos tomar la carretera de Lizarra-Estella hasta Kanpezu. Aquí, nada más entrar, tomaremos un cruce a la derecha dirección Genevilla. Pasamos esta localidad y en el siguiente cruce dejamos la carretera, ya que se dirige a Bernedo, para tomar el puerto de Kodes.

Ascendemos a la parte alta de éste donde hay un pequeño aparcamiento donde dejamos los coches.
0’00 h. <> Pista.

0’25 h. <> Sendero.Dejamos la pista y continuamos por una senda bien marcada con hitos de piedra.
A medida que ascendemos vamos dejando atrás el robledal y asomando las paredes calizas que conforman esta sierra, llamando en especial la atención la Peña de los Cencerros a nuestra izquierda.
La senda zigzaguea y va ganando altura para alcanzar el collado de La Llana a 1.190 m. de altitud.
0’45 h. <> Collado de La Llana 1.190 m.Llegamos al collado; aquí la senda se trifurca: a la izquierda encontramos la senda que se dirige al monte Joar, máxima altitud de esta sierra; de frente continua el sendero GR-1 que es el que hemos estado usando y que nos lleva hasta Kanpezu. Nosotros tomaremos el sendero de la derecha, marcado con puntos azules en las rocas.
0’55 h. <> Robledal.En un principio caminaremos entre enebros y brezo rastreros hasta alcanzar la zona rocosa.
En esta zona entramos de nuevo en un robledal que por senda bien definida nos ascenderá hasta el cresterío de acceso a Laplana.
1’00 h. <> Cresterío.
Llegamos a la cresta; es importante que ésta se cruce en días de buen tiempo y siempre prestando mucha atención; con nieve y/o humedad mejor dejar la cresta y proseguir por la izquierda de la misma entre el bosque por una senda que rodea el roquedo.
1’10 h. <> CimaTanto si hemos recorrido la cresta como si hemos ido por la senda del robledal, llegaremos a un punto donde se juntan ambas.
Ya por la suave y herbosa loma cimera llegamos a la cumbre de esta bella montaña desde donde disfrutaremos de una espléndida panorámica.
Panorámica.
Por el norte, tras la muralla de Costalera, se observan los montes pertenecientes a la comarca Montaña Alavesa/Arabako Mendialdea.
Son visibles las sierras de Iturrieta, Entzia, Aizkorri y Altzania. Aralar y Andía destacan a noreste.


Por el sur queda La Rioja y se sitúa Logroño en el suroeste. Hacia el oeste la cercana cima de Joar y oculta tras esta la Sierra de Toloño.
1’10 h. <> Descenso.Descendemos por el cordal sureste de Laplana hacia las visibles peñas. Bajaremos sin senda definida, pero el camino resulta evidente (si no hay niebla) y prestaremos atención poco antes de llegar al collado (25’), localizando un desvío a la derecha.
1’35 h. <> Desvío.Tomamos el sendero que sale a nuestra derecha. Esta senda está jalonada con marcas de pintura azul sobre las rocas. El sendero a veces parece desaparecer para asomar de nuevo unos metros más adelante hasta unas pequeñas peñas situadas enfrente de nosotros. Desde este punto la senda nos acompañará durante todo el recorrido hasta confluir con una pista.
1’55 h. <> PistaLa senda, que parece que ha sido limpiada recientemente, nos lleva hasta una ancha pista, la cual seguimos a la izquierda para descender por ella. Unos metros después, antes que la pista realice un giro de 180º, encontraremos otra bifurcación.
Dejamos la pista que traíamos para tomar la de la derecha. Pronto pasaremos junto a una pequeña borda con el tejado hundido, dejando ésta a nuestra izquierda. Unos metros más adelante encontraremos un abrevadero.
2’05 h. <> Abrevadero.Antes de llegar al abrevadero veremos una senda que desciende bordeando una edificación a nuestra izquierda. La senda se transforma en pista cementada y nos llevará hasta la parte trasera del Santuario.
2’10 h. <> SantuarioVuelta al punto de inicio y final de esta bonita y fácil travesía que nos ha hecho conocer este tramo navarro de la Sierra de Kodes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario