
El ascenso desde Unzá / Untzaga hace posible disfrutar de la amplia cadena de la sierra y apreciar los profundos acantilados que forman el cañón.
El suave camino desde el pueblo nos llevará por pastizales en donde encontraremos ganado de todo tipo, caballar y vacuno especialmente. Estos animales ofrecerán una bella estampa de montaña pero también hay que tener en cuenta que están protegidos por perros pastores y que pueden intimidar al caminante.
Estamos ante una zona que presenta una vista distinta de Aiala.


Puedes visionar esta mañanera con el tema
"Hotel California" de The Eagles.
"Hotel California" de The Eagles.
Itinerario
Unzá / Untzaga se encuentra a 32 kilómetros de Gasteiz. Poco antes del peaje de Altube se toma la desviación Izarra, Orduña. Tras atravesar Belunza, Gujuli y Oiardo, antes de llegar al puerto de la Barrerilla nos desviamos a la izquierda. Podemos dejar el coche en una explanada junto a la fuente aunque también es posible continuar por la pista que nos acerca al monte y atajar así unos diez minutos.
Ver mapa más grande
Si se viene de otro punto, aquí arriba lo podéis calcular.

Unzá / Untzaga se encuentra a 32 kilómetros de Gasteiz. Poco antes del peaje de Altube se toma la desviación Izarra, Orduña. Tras atravesar Belunza, Gujuli y Oiardo, antes de llegar al puerto de la Barrerilla nos desviamos a la izquierda. Podemos dejar el coche en una explanada junto a la fuente aunque también es posible continuar por la pista que nos acerca al monte y atajar así unos diez minutos.
Ver mapa más grande
Si se viene de otro punto, aquí arriba lo podéis calcular.
0,00h. Barrera metálica
Pasamos la barrera e iniciamos el camino. Tras cruzar el bosque, a los seis minutos encontraremos una pista a nuestra derecha que asciende cerca de unas grandes hayas. El vallecito que queda a nuestra izquierda será nuestra referencia hasta llegar en dirección suroeste a la parte superior del monte.

Pasamos la barrera e iniciamos el camino. Tras cruzar el bosque, a los seis minutos encontraremos una pista a nuestra derecha que asciende cerca de unas grandes hayas. El vallecito que queda a nuestra izquierda será nuestra referencia hasta llegar en dirección suroeste a la parte superior del monte.
0,25h. Cortados
Abandonamos la pista y nos acercamos a los cortados que seguiremos por algunos senderos hasta la cascada.
Apreciaremos frente a nosotros y al otro lado del cañón, el monte Arando. Un cercano vértice geodésico nos servirá de orientación tanto para ir como para volver.

Abandonamos la pista y nos acercamos a los cortados que seguiremos por algunos senderos hasta la cascada.
Apreciaremos frente a nosotros y al otro lado del cañón, el monte Arando. Un cercano vértice geodésico nos servirá de orientación tanto para ir como para volver.

1,00h. Paso del rio
Caminando junto a la alambrada que protege de los precipicios al ganado, hemos llegado al cauce del riachuelo que forma el famoso "Salto del Nerbioi". Si el río está muy crecido lo mejor es seguir una trama de pista que desciende hasta el cauce del río.
Tras pasar a la otra orilla, ascendemos hasta el paso de la alambrada, una barrera horizontal para el ganado, y enlazamos con una pista que viene del puerto de Orduña y al mirador, un balcón metálico colgado del abismo que permitirá una visión excepcional del salto. Se trata del PR-BU-42.

Caminando junto a la alambrada que protege de los precipicios al ganado, hemos llegado al cauce del riachuelo que forma el famoso "Salto del Nerbioi". Si el río está muy crecido lo mejor es seguir una trama de pista que desciende hasta el cauce del río.








No hay comentarios:
Publicar un comentario