
Si quieres visionar esta Martxa con música puedes escuchar el tema "Strangers in the Darkness" de Gary Moore.
Esta IX edición se celebró el domingo 7 de septiembre de 2008. La inscripción, que hay que decir fue gratis, se realizó el mismo día de la Marcha en el punto de reunión; el polideportivo de Anduva de Miranda de Ebro. Aquí se nos tomo los datos y nos hicimos con la ruta y la txartela de control.
Datos Técnicos:

La distancia fue de casi 22 Km., siendo la altura máxima de 935 m. que corresponde con la cima del Avellano. El desnivel acumulado de la marcha fue de 691 m.

Recorrido:

A medida que se iba llenando un autobús, se acercaba a la salida. Así que nosotros salimos en el segundo autobús. Los del primero ya habían salido. Más tarde, antes de llegar al primer control, se agradeció que no saliésemos todos al mismo tiempo.

Se continua por senda hacia la ermita del Santo. Tras cruzar un cortafuegos aparece una bifurcación antes de llegar a la fuente El Piojo.

La pendiente en muy fuerte y antes de alcanzar el collado de Peñalrayo nos desviamos a la izquierda por la Senda del Avellano. En un principio se camina sin apenas salvar desnivel y rodeado de pinos y avellanos para más adelante tomar una nueva subida al Pico del Avellano. La senda es nueva y se abierto para esta ocasión. De fuerte pendiente, supera los 100 metros de desnivel que faltan hasta el primer control en apenas 220 metros de recorrido.
1,30 h. 1er Control:

En este punto había preparada una bifurcación para que el que quisiera ascender al pico pudiera hacerlo y el que no, prosiguiera el recorrido.



La senda nos deja en un cortafuegos que cruzamos y nos deja en una nueva senda entre pinos caminando a media ladera.
Se desciende hasta la Dehesa Vieja, para una vez en un cortafuegos ascender hasta una pista. Es el 2º Control.
2,25 h. Refugio:

Y llegamos a refugio donde nos deleitan con un estupendo avituallamiento (... aun me viene a la boca el sabor del txoripan calentito). Se nota que a esta marcha la gente viene a disfrutar de la mañana y no a competir. Así que sentaditos junto a un mirador descansamos, comimos y nos refrescamos.


Se puede decir que desde aquí en adelante es todo bajada.
Se retoma el camino de Parada Vieja que nos lleva entre sendas, caminos y cortafuegos hasta la Senda de las Cárcavas (denominada "la de Los Tejos" entre los que la conocen).

Se sigue la bajada cruzando nuevamente un cortafuegos y llegamos a la Fuente del Pinar.
Por los pinos se toma la Senda de los Valles que baja hasta el fondo del valle donde comienzan los campos de labranza. Por el cerro de la izquierda, junto a un nuevo corral nos dirigimos hacia Los Corrales. Ahora caminamos por espacios abiertos junto a campos de cultivos.
3,30 h. Los Corrales:

Se atraviesa Los Corrales y se toma la carretera de Ircio. Caminamos paralelos a las vias del tren hasta pasar al otro lado por un paso subterráneo. Ahora entre las vías y el Ebro sólo tenemos que seguir las marcas para alcanzar el polideportivo de Anduva.

Llegamos al polideportivo de Anduva a las 13 h. 10' por lo que el tiempo empleado para realizar esta marcha montañera ha sido de unas 5 hora.
Y como siempre lo bueno viene al final: una camiseta de regalo, una estupenda ducha de agua caliente y una fría cerveza como colofón final a un buen día de marcha.

P.D. Marcha Montañera Recomendable "Jatorra".
No hay comentarios:
Publicar un comentario