

La cima de Puntal de Secús, con sus 2.514 m. de altitud, es una montaña poco visitada debido a que tiene en frente al popular Bisaurin.

Itinerario

En total, desde Gasteiz, tenemos unos 225 km.
0,00 h. Ref. LizaraPor detrás del refugio sale una pista por donde transcurre el GR-11. Tomamos la pista que se dirige, por el Collado de Foratón, al refugio de Gabardito.
A los 10' alcanzamos una bifurcación. Dejamos la pista que sigue a nuestra izquieda y tomamos el ramal de la derecha. La pista pronto se convierte en senda y atraviesa un pequeño pinar.
0,25 h. Pequeño refugioYa por terreno abierto y a los pies de las farallones de Fetas dejamos a nuestra izquierda un pequeño refugio. La senda avanza por el barranco. De los casi 1000 m. de desnivel que debemos superar, la mitad los salvamos en este tramo entre el Ref. de Lizara y la Plana de Mistresa.
1,35 h. Refugio forestalLlegamos a otro refugio, más grande y más descuidado, aquí nos plantamos lo crampones ya que la nieve en muchos tramos estaba helada. Se descansa un poco mientras se toma un pequeño refrigerio y se contempla el terreno ganado. La Plana de Mistresa está muy cerca.
1,45 h. Plana de MistresaA los 10' del refugio llegamos a la Plana de Mistresa. Nuestro objetivo aun está oculto. Sin llegar a bajar a la planicie caminamos a media ladera de manera ascendente hacia un visible collado que se encuentra cerca del collado de Secús.
En este caso se decidió usar ese collado y no llegar hasta el de Secús, ruta normal de subida, ya que parecía tener una respetable cornisa de nieve extraplomada y no estábamos por la labor de abrir un paso a base de piolet. La pendiente hasta este collado es cada vez mayor.
2,50 h. Pequeño colladoCerca del collado la pendiente se relaja un poco. A nuestra izquierda tenemos la ruta del Bisaurin. Dejamos éste a nuestras espaldas y pasamos a la otra ladera en diagonal para seguir por la cresta directamente al Puntal de Secús. Hasta la cima la pendiente tiene tramos duros.
3,45 h. Puntal de SecúsClaros en el cielo nos permiten ver la cima. Se sigue el cordal hacia la ya visible cumbre. La subida en evidente y tan sólo la fuerte pendiente con nieve dura nos hace caminar con pasos cortos pero seguros hasta coronar esta montaña que parece pequeña al contemplar la enorme mole de Bisaurin que tenemos en frente y nos limita la panorámica al suroeste.
Panorámica desde la cimaPor suerte al poco de alcanzar la cima se despejo pudiendo contemplar unas hermosas vistas de los Pirineos.
DescensoEl descenso lo realizamos siguiendo la cresta que separa la cima del Puntal de Secús con la del Secús Norte, hasta cerca de la Brecha de Bernera, de aquí buscando los pasos más cómodos iniciamos el descenso a la Plana de Mistresa. Ya sólo queda recorrer el camino usado de subida hasta los llanos de Lizara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario