

La travesía que aquí se describe la hemos realizado a la contra de como normalmente se asciende esta cima, que es desde el embalse de la Sarra.
De esta manera hemos aprovechado el último día para descender al vehículo realizando esta ascensión y en travesía dar por finalizado este animado fin de semana en los Pirineos del Valle de Tena.
Esta cima nos va a sorprender gratamente por las vistas que nos ofrece.
Puedes visionar esta travesía con la música de una versión del clásico de Johnny O’Keefe "Real wild child" por Iggy Pop.




Aproximación:

A partir de Sallet la cobertura en los teléfonos móviles escasea, por lo que es recomendable, si hay que avisar a los responsables del refugio que vamos a llegar tarde, llamar desde el pueblo.
0,00 h. Refugio de Respomuso

0,15 h. Ermita de la Virgen de las Nieves

Ya desde esta posición podemos disfrutar de otra perspectiva del macizo que forman las montañas de Frondella y Balaitous.
0,35 h. Desvío

Un hito de piedras nos marca este desvío. A partir de aquí se inicia el ascenso por la loma herbosa del Musales donde encontraremos tramos de fuerte y muy fuerte pendiente. Las trazas de senda aparecen y desaparecen en la hierba pero los hitos de piedras nos guiarán durante la subida.
1,10 h. Charca

El descanso dura poco ya que el camino sigue a la izquierda de la charca, volviendo a tomar fuerte pendiente a través de una zona de roca y piedra suelta. El collado se ve cada vez mas cerca.
1,30 h. Pedrera

La nevada de unos día atrás ha dejado tramos de la senda cubierta. En vez de seguir la ruta del collado se ataca la cima directamente buscando los mejores pasos hacia una especie de pequeño collado a la derecha de la misma muy cerca de ella.

2,00 h. Cima

Recobramos el aliento mientras disfrutamos del panorama. La cima esta a escasos 5'.

Panorámica
La lista de cimas que podemos disfrutar desde este privilegiado balcón es inmensa. Empezando por el NO tenemos en primer plano Frondella y apenas dejando ver su cima, el Balaitous.
A medida que vamos girando hacia el N-NE, asoman las cimas de Cambalès, las recien conquistadas Peña de Aragón y Gran Facha, el cercano Pico dera Forqueta, Piedrafita, Terrabay, los Infierno y Garmo Negro.
El NE, cerrando los tres miles de Panticosa, el Algas. A lo lejos se vislumbra el final de la Sierra de Tendenera, con el Pico Sabocos y Peña Royal dejando paso al río que queda retenido en el embalse de Bubál en el sur. Tras éste le sigue la Sierra de la Partacua con sus dos emblemáticas cimas custodiándola: la Peña Telera y la Peña Retona. Tras éstas, al SO, las montañas jacetanas; Collarada, Pico Escarra y Pala de Ip, sin olvidar la Peña Foratata frente a nosotros y a la derecha de Sallet .
Siguiendo nuestro giro, ahora O-NO, asoman tras las cimas del Vértice y del pico de Anayet la trilogía de Aspe; Aspe, Llena de la Garganta y Llena del Bozo. Más alejadas las cumbres de Bisaurin, Peña Forca y Txipeta. Las altas y cercanas cimas de Soques apenas dejan ver el Midi d'Ossau al NO, para ya volviendo al norte contemplar en toda su grandeza el pico Arriel y el Palas.



Descenso

En cinco minutos se llega al collado y de aquí dando lazadas siguiendo una hermosa senda se accede a Ibonziecho (2.200 m. - 30' de la cima).


Una vez alcanzada la pista la seguimos durante poco tiempo ya que pronto empezarán los atajos que nos evitan tener que recorrerla.
Los atajos están marcados con hitos de piedras y se puede decir que se baja en línea recta hasta las cercanías del embalse de la Sarra, donde encontramos un cartel con varias direcciones (1 h. 35' desde la cima).

Ya sólo queda recorrer el pequeño tramo de carretera hasta llegar a los vehículos, junto al Bar-Restaurante. Bueno, eso y tomar una refrescante cerveza que bien nos hemos ganado.



No hay comentarios:
Publicar un comentario